Debido a que se han establecido nuevas acciones y sanciones en contra de quienes excedan el peso y dañen el adoquín del Centro Histórico, las empresas han tenido mayor conciencia y no han enviado al transporte pesado.
Antonio Torres Rico, Presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, informó que con el tema de movilidad han venido trabajando con los negocios, sobre todo aquellos que utilizan este tipo de vehículos para mover su mercancía.
“Lleva varios meses trabajando, y es un proyecto que se ha venido impulsando, tanto de la parte comercial como de la parte habitacional, porque queremos un Centro Histórico impecable y para lograrlo, en este caso, los vehículos que no cuentan con el tonelaje para ingresar a las calles de cantera no ingresan”.
Por ello, dijo que este fenómeno se venía presentando principalmente por la industria de reparto a través del transporte pesado.
“De tal manera que ha habido conciencia desde las cerveceras, las refresqueras, toda la industria de reparto de entrega al Centro Histórico”.
Destacó que la sanción corresponde a través de multa, así como las reparaciones correspondientes.
“Es muy caro cambiar el adoquín en las calles (…) Habrá consecuencias. Y que lo hagan, que haga reparaciones”.